aniversario de la red de profesionales feministas del CAPS de Barcelona

fkolmbhndffjbaac20 AÑOS DESPUÉS

¿Cuánto tiempo va a seguir ignorando la medicina la abrumadora evidencia, nacida de décadas de experiencias, el poder curativo de los grupos de mujeres?

¿Sigue siendo la salud reproductiva de las mujeres la cenicienta de la investigación?

¿Son más visibles hoy los rasgos diferenciales de la salud de las mujeres que hace veinte años, os simplemente estamos más medicalizadas?

¿Qué ha pasado con la promesa de transparencia, rigor y exhaustividad con que nació la Evidencia Científica?

¿El dogmatismo científico (en teoría un oxímoron, pero no en la práctica) está llegando a convertirse en dictadura para profesionales y pacientes?

¿Pueden las personas afectadas por una enfermedad y organizadas en asociaciones hacer algo distinto a caer en las redes de patrocinio de los laboratorios?

DE TODO ESTO Y MÁS VA ESTE vigésimo SEMINARIO

inscripciones: redcaps@pangea.org

Red de Mujeres Profesionales de la salud RED-CAPS (Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris)
Redacción Revista MyS 


					

matronas catalanas organizan un acto de divulgación de la endometriosis

8d95a8_f21463f9db544fc08973cfc131345d3bmv2

En septiembre de 2018 se ha presentado en el Departamento de Salud (Cataluña), el primer protocolo de atención a la endometriosis. El Modelo de atención a la endometriosis en Cataluña pretende mejorar la salud de las mujeres afectadas y tiene una visión más allá del propio sistema sanitario. La concienciación de la sociedad, especialmente las mujeres más jóvenes, es fundamental para modificar la percepción social de este problema de salud. Uno de los obstáculos para el diagnóstico rápido de esta patología es, precisamente, la normalización del dolor menstrual y, en consecuencia, el retraso en la búsqueda de atención sanitaria. Y, por otra parte, la estigmatización, y, a veces, discriminación, de las mujeres con endometriosis raíz de la expresión del dolor y el malestar.

 Este protocolo debe motivar a los profesionales a actualizar los conocimientos sobre esta enfermedad y mejorar la atención, diagnóstico y tratamiento de las mujeres que lo padecen. Esta sesión es el fruto de la colaboración de la Asociación de Afectadas de Endometriosis de Cataluña con la Asociación Catalana de Comadronas.

Fuente: ENDO&cat

migrañas y trastornos menstruales

Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre que las migrañas son uno de los síntomas de la endometriosis. aunque suelen ser señal de un desequilibrio hormonal, sea por exceso o defecto de estradiol o de progesterona , también pueden indicar histaminosis. Además de la educación a las pacientes con obras como la de Arturo Goicoechea sobre migraña os recomiendo este artículo sobre por qué la investigación sobre las migrañas sigue siendo poca. ¿A qué se debe?

Por qué se sabe tan poco sobre las causas y los efectos de las migrañas — La Raza