exención de responsabilidad sobre la información médica
Esta página web es un proyecto de información sobre salud menstrual, ginecológica y dolor, llevado por una «paciente experta», Irene Aterido. Para cualquier consulta, escriba a hola@endoinformacion.com.
La página web ENDOinformación está dirigida especialmente a las mujeres afectadas por endometriosis y trastornos asociados, y también a sus parientes y amigas/os que quieran conocer más sobre esta enfermedad.
La información contenida en esta página web en ningún caso sustituyen la opinión ni el diagnóstico de los médicos y profesionales sanitarios. Los contenidos y opiniones aquí recogidos no sustituyen los consejos médicos de tu proveedor de cuidados médicos. Se refieren al contexto español y europeo, téngalo en cuenta si nos visita desde Latinoamérica.Esta web complementa y apoya la relación médico-paciente, que creo imprescindible para conseguir los mejores resultados en el tratamiento de la enfermedad.
El material de este sitio web no pretende ni debe ser utilizado como sustituto de una consulta personal con un(a) ginecólogo/a o un(a) terapeuta.
La información ofrecida en este sitio web tiene un uso exclusivamente informativo y no debe ser utilizada para diagnosticar una enfermedad, condición médica o para prescribir tratamiento ninguno.
Te recomiendo, si tienes alguna enfermedad o sospechas que la sintomatología que sientes es patológica (crees que tienes endometriosis), que consultes:
- con personal sanitario en primer lugar,
- con asociaciones de pacientes legalmente constituidas
- con profesionales de la salud con referencias
Aunque procuro documentarme, en general están basados en mi experiencia personal con procesos de salud y enfermedad. Lo que para mí funciona (o no) puede ser perjudicial para ti (o no). Sólo me responsabilizo de que la información presentada en este sitio web sea fidedigna y de fuentes de confianza en el momento de su publicación. Sin embargo, con el avance del tiempo surge nueva información científica y médica que puede hacer que la información presentada aquí pierda vigencia. Con el tiempo también pueden cambiar tanto las leyes (por ejemplo de tratamiento de datos personales y médicos) como su aplicación.
Si lees información médica en internet, sobre endometriosis o cualquier otra enfermedad, presta mucha atención a quién escribe (paciente, centro médico privado, médico (sanitario) especialista, empresa farmacéutica, institución pública…), a qué intereses responde y procura buscar las fuentes apropiadas y oficiales para estar al tanto de la información vigente en temas científicos, médicos y legales. Hay buenos blogs de pacientes y lo mejor es consultar iniciativas como #ffpaciente para contrastar la calidad.
Lo ideal es que tus opciones de tratamiento médico estén supervisadas, apoyadas o prescritas por un(a) profesional sanitario/a en conjunción contigo. Yo que tú no tomaría fármacos o plantas o remedios naturales recomendados por internet sin hablar con tu médico. Lo natural no es inocuo. Si crees que una planta, por ser natural, es inofensiva o sólo es beneficiosa, busca «belladona». No, en serio, no tomes la primera planta o mezcolanza que encuentres por ahí, si tiene efecto terapéutico SEGURO que va a tener también efectos secundarios y el médico o farmacéutico tiene que estar al tanto para prevenir sobredosis e interacciones.
La información contenida en este sitio web no pretende fomentar el uso de plantas etnobotánicas o tratamientos ilegales en España. El blog Rompe el silencio – Vivir con endometriosis rechaza específicamente toda responsabilidad legal respecto a cualquier accidente, lesión o daño que se pueda sufrir como consecuencia directa o indirecta del uso o aplicación de cualquiera de los contenidos aparecidos en este sitio web.