Voy a parafrasear este artículo para contaros lo que no debes decir a una persona enferma y/o con dolor por la endometriosis.
- Pues no parece que estés enferma (sépase que esto viene acompañado de una cara de incredulidad). He presenciado esto mismo en infinidad de ocasiones, de hecho lo he vivido en mis propias carnes. Un gran sinsentido. ¿Qué cara esperas que tenga una persona enferma para que tú te creas que está enferma? Lo primero es que no deberías poner en duda que una persona esté enferma y lo segundo es que deberías tener más tacto. La endometriosis, la diabetes, el cáncer, la fibromialgia, afecciones cardíacas, etc. no se ven, no esperes caras moribundas.
- No estará tan mal si está de paseo todos los días. Esta es una de las frases que más me exasperan. Lo que se le recomienda a casi todas las personas con dolor es que se muevan, que salgan a la calle y que se muevan. Para una persona enferma y/o con dolor crónico, lo que podría suponer casi automáticamente una depresión, salir a la calle y hacer todo lo posible por moverse es un esfuerzo extraordinario. No le hagas las cosas más difíciles con una opinión sin pies ni cabeza. No juzgues, no tienes un escáner para saber cuánto le está doliendo ni sabes el proceso que la persona ha pasado antes de poder salir a la calle. Muchas no pueden elegir quedarse en casa.
- Todo/as tenemos dolores, vamos, no seas quejica, échale más valor (en el caso de las mujeres nos dicen que debemos aguantarnos sin rechistar). Eso no lo quiere escuchar nadie; no solo no ayuda sino que puede afectar bastante a la autoestima de la persona. ¿Alguna vez te has planteado que las enfermas de endo normalmente no queremos sufrir… y menos en silencio, aunque se nos programa socialmente para ello? Necesitamos exteriorizar nuestro dolor y eso pasa por verbalizarlo.
- Ya… Te entiendo…. No, tú no la entiendes. Cada una vive el dolor/enfermedad de una manera diferente y la endometriósica pensará “otra vez con el que me entienden, si dejaran de decirlo de una santa vez”. Quizás te puedes aproximar a entender a la persona si has padecido algo similar (un parto sin epidural, un cólico nefrítico, una apendicitis) a ella alguna vez pero cada enferma es un mundo.
- Piensas demasiado, te estás emparanoiando («Eso está todo en tu cabeza» significa en inglés que te lo estás inventando). Muy bien, ahora pensará que le estás llamando loco, un empujoncito más hacia el desánimo y desesperanza… y la afectada de endo quedará hundida en la misera. Lo que está claro es que sin cabeza no hay dolor (sin cerebro no hay dolor); que se la corte y solución garantizada.
- Eso es psicosomático. Esta palabra se puso de moda y ahora todo el mundo la utiliza. Normalmente va asociada a un gesto despectivo (a veces de esta manera “¡va, eso es psicosomático!”). ¿Qué te crees que significa psicosomático?, ¿Crees que por decir eso la persona se va a curar?, ¿No te das cuenta que le estás quitando importancia al dolor de una persona que sufre? Para la gente en general “dolor psicosomático” equivale a “locura”. El dolor psicosomático es real. En cualquier caso, el dolor de la endometriosis es real y proviene de una alteración permanente hormonal, inmunológica, inflamatoria y, en consecuencia, de procesamiento del dolor. Cualquier persona, hombre o mujer, tendría dolor de los implantes de endometriosis. Es un tumor.
antes de hablar…
- pensar antes de tratar de decir nada para ayudar.
- Por favor, NO HAGAS DE MÉDICO IMPROVISADO, DEJA ESO A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. no sugieras pastillas anticonceptivas, biodescodificación, dietas restrictivas, quiroprácticos o naturopatía.
- De salud y sexo todo el mundo sabe… pero no. Quien se ha formado en salud es una profesional de la salud (por ejemplo, una psicóloga) y quien se ha formado en sexualidad es una sexóloga.
- Lo que necesita una persona con una enfermedad/dolor es que la apoyes. Es muy facilito: “te creo, ¿te puedo ayudar de alguna manera?” y la persona se sentirá una reina.
Este tema del qué decir y cómo hablar a alguien con endometriosis tiene mucha más importancia de la que normalmente la gente le da, ya que influirá enormemente en la evolución de la enfermedad/dolor de una persona. Qué se dice ella misma es otra cuestión pero tú, compañero, amante, marido, amigo… puedes poner de tu parte.
Si quieres saber más sobre comunicación de malas noticias, apoyo emocional o psicológico a tu pareja o familiar con endometriosis, puedes consultarme