la histamina en la endometriosis

Os dejo este buen vídeo sobre la intolerancia a la histamina (falta o déficit de DAO) y su influencia en el metabolismo, las hormonas y, por tanto, en la endometriosis:

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=38wSxglnYak]

Síntomas del exceso de histaminas (niveles bajos de DAO) son: dolor de cabeza, vientre hinchado, picor de piel, conjuntivitis, asma… Conviene evitar los fermentados, ahumados, procesados… y evitar la enzima DAO y metabolizarla para que la histamina no aumente, no abusando de cítricos, fresones… Melón, manzana, sandía son seguras para las intolerantes a la histamina.

No es una intolerancia automáticamente provocada por un alimento determinado, sino por la acumulación de histamina en el cuerpo por déficit de la enzima DAO: alcohol, berenjenas, té, cacao…

estrógenos en la dieta

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=qRRtgYgw6gY]

Ya sabréis que el aparato digestivo es nuestro segundo cerebro. Aquí hay una explicación muy sencillita del hiperestrogenismo, el exceso de estrógenos, bien por generarlos en demasía, por absorber los xenoestrógenos ambientales, bien por no sintetizarlos (eliminarlos) adecuadamente. Afecta a la salud intestinal, a la salud emocional, a la ansiedad, a la calidad del sueño… Esto lleva a más estrés o peor resistencia al mismo, el flujo vaginal será abundante y más duraderos, miomas, endometriosis, fibromas mamarios y síndrome premenstrual. Hay riesgo cardiovascular y de tumores debidos en última instancia a los estrógenos.

la dieta sin trigo

2016-07-21-23-06-51

Charla sobre nutrición y endometriosis en Los Placeres de Lola

Sobre la endodieta uno de los factores que más cuesta cambiar o adoptar es el comer sin trigo ¿Que alternativas tendremos las afectadas por endometriosis? ¡Muchas!: otros cereales, pseudocereales, en frío, calientes… La nutricionista Eulàlia Vidal explica las propiedades nutricionales de la quinoa, el trigo sarraceno, la espelta, el maíz, el amaranto o la avena y cómo comerlos, digerirlos y prepararlos (no en este orden;):

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=FB9IrmF63mU]

fitoterapia para reglas dolorosas

En otras ocasiones he hablado de los cannabinoides en la endometriosis (En 1890, Sir J. Russel Reynolds, neurólogo y médico personal de la reina Victoria británica prescribió una tintura de cannabis para aliviarla de sus «calambres menstruales»). Sin embargo, ante lo que no son trastornos menstruales, como el dolor de regla leve atribuible al estrés o mala gestión del ciclo menstrual, a veces la sabiduría popular tiene infusiones y tisanas que van bien y son suficientes para paliar las molestias.

Hablamos de mujeres y chicas, casi por primera vez en este blog, sin endometriosis. Las opciones de fitoterapia son muy interesantes para las dismenorreas leves que no son endometriosis. Por supuesto, hablamos de reglas no patológicas y que por alguna razón, ocasionalmente, en un ciclo resultan más dolorosas.

En nuestro ámbito ibérico y mediterráneo, son conocidos: el hinojo, la manzanilla y otras infusiones como malva y verena que pueden reducir los espasmos uterinos y desde luego aliviar los gases (anís, manzanilla, hinojo).

En el ámbito brasileño conozco la tintura de pasiflora

Muchas mujeres tomamos suplementos de magnesio, omega 3 (pero de calidad), suplementos de complejo B y de hierro.

En el ámbito de la homeopatía, también se recomienda sauzgatillo y en homeopatía Agnus cactus. Sabéis que no considero que la homeopatía tenga efecto ninguno excepto en el bolsillo pero quería reseñar aquí los conocimientos compartidos en los foros de endometriosis.

Y la medicina tradicional china emplea plantas específicas para los trastornos menstruales, que sí han sido comprobados en estudios experimentales.

Sin embargo, algunas plantas son contraproducentes si el problema es hiperestrogenismo (como en la endometriosis, miomas y adenomiosis) por la causa que sea. En este sentido, NO emplear maca para la endometriosis.Y recuerda:

no es recomendable la automedicación sin supervisión por parte de un médico o natorópata. También hay que tener en cuenta que puede interferir con otros tratamientos farmacológicos (sobre todo hormonales).

Uno de los artículos más equilibrados que he encontrado a nivel divulgativo en español sobre la fitoterapia en la endometriosis es el de Info endometriosis, por lo que le doy las gracias a su autora y al que pertenece la cita.

la salud hormonal y la salud intestinal

traducción de un artículo (fuente al final)
<span title=»16.3k

«>
Un sistema digestivo (intestino) que funcione correctamente es crítico para la buena salud. De hecho, el 60 -80% de nuestro sistema inmunológico se encuentra en nuestro intestino, y el 90% de nuestros neurotransmisores (sustancias químicas responsables de regular el estado de ánimo) como la serotonina se producen en nuestro intestino. Los problemas en nuestro tracto gastrointestinal (GI) pueden causar más que solo dolor de estómago, gases, hinchazón o diarrea; Pueden ser la causa raíz de muchos problemas de salud crónicos. <span title=»Gut imbalances have been linked to hormonal imbalances, autoimmune diseases such as rheumatoid arthritis and hashimotos thyroiditis, diabetes, chronic fatigue, fibromyalgia, anxiety, depression, eczema and rosacea… just to name a few.

«>Los desequilibrios intestinales se han relacionado con desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y tiroiditis hashimotos, diabetes, fatiga crónica, fibromialgia, ansiedad, depresión, eccema y rosácea … solo por nombrar algunos.

<span title=»So, how does one heal their gut and heal themselves?

«>Entonces, ¿cómo puede uno curarse el intestino y curarse a sí mismo?

<span title=»In functional Medicine we use a simple approach that we call the 4R program – remove, replace, reinoculate, and repair.

«>En medicina funcional utilizamos un enfoque simple que llamamos el programa 4R: eliminar, reemplazar, reinocular y reparar.

<span title=»1. Remove

«>1. Eliminar

Quita lo malo. El objetivo es deshacerse de las cosas que afectan negativamente el medio ambiente del tracto GI, como alimentos inflamatorios, infecciones e irritantes gástricos como el alcohol, la cafeína o las drogas. Los alimentos inflamatorios como el gluten, los productos lácteos, el maíz, la soya, los huevos y el azúcar pueden provocar sensibilidades en los alimentos. Recomiendo una dieta de eliminación y una prueba de sensibilidad a los alimentos IgG para determinar si algún alimento es un problema para usted. Las infecciones pueden ser de parásitos, levaduras o bacterias. Un análisis completo de las deposiciones es clave para determinar los niveles de bacterias buenas, así como cualquier infección que pueda estar presente. <span title=»Removing the infections may require treatment with herbs, anti-parasite medication, anti-fungal medication or even antibiotics.

«>La eliminación de las infecciones puede requerir tratamiento con hierbas, medicamentos antiparasitarios, medicamentos antifúngicos o incluso antibióticos.

<span title=»2. Replace

«>2. Reemplazar

Reemplace el bien. Agregue de nuevo los ingredientes esenciales para una digestión y absorción adecuadas que pueden haberse agotado por la dieta, los medicamentos (como los medicamentos antiácidos), las enfermedades o el envejecimiento. <span title=»This includes digestive enzymes, hydrochloric acid and bile acids that are required for proper digestion.

«>Esto incluye enzimas digestivas, ácido clorhídrico y ácidos biliares que son necesarios para una digestión adecuada.

<span title=»3. Reinoculate

«>3. Reinocular

La restauración de bacterias beneficiosas para restablecer un equilibrio saludable de bacterias buenas es fundamental. Esto se puede lograr tomando un suplemento probiótico que contenga bacterias beneficiosas como las especies bifidobacterias y lactobacillus. Recomiendo desde 25 hasta 100 mil millones de unidades al día. <span title=»Also, taking a prebiotic (food for the good bacteria) supplement or consuming foods high in soluble fiber is important.

«>Además, es importante tomar un suplemento prebiótico (alimento para las bacterias buenas) o consumir alimentos ricos en fibra soluble.

<span title=»4. Repair

«>4. reparar

Proporcionar los nutrientes necesarios para ayudar a la reparación intestinal es esencial. Uno de mis suplementos favoritos es la L-glutamina, un aminoácido que ayuda a rejuvenecer el revestimiento de la pared intestinal. <span title=»Other key nutrients include zinc, omega-3 fish oils, vitamin A, C, E as well as herbs such as slippery elm and aloe vera.

«>Otros nutrientes clave incluyen zinc, aceites omega-3 de pescado, vitamina A, C, E, así como hierbas como el olmo resbaladizo y el aloe vera.

No importa cuál sea su problema de salud, el programa 4R seguramente lo ayudará a usted y a su salud intestinal. He presenciado cambios dramáticos de enfermedades crónicas e inflamatorias en un período muy corto de tiempo utilizando este enfoque

FUENTE Dr. Amy Myers. Cómo curar tu tripa y curarte a ti mismo

¿Sabes que la dieta reduce el dolor?

Se recomienda que no sólo elimines los alimentos que verás más adelante, sino que esta sea una guía para que la lleves con tu nutricionista y ella te realice una dieta de acuerdo a tus necesidades, pero eliminando los alimentos antes mencionados. Ten cuidado ya que, sin supervisión de un profesional, únicamente eliminando los alimentos, puedes sufrir de una descompensación y sentir agotamiento (entre otras cosas).

Mis dos fuentes principales de información y que he seguido a rajatabla durante 75 días (dieta de desintoxicación) han sido: Endo Vive Plena y el libro de recetas contra la endometriosis de Carolyn Levett (en inglés) con recetas 100% seguras.

Se trata de una versión super-ortodoxa de la dieta: más allá de los veganos, de la gente con celiaquía. No sólo es una dieta sin gluten sino también sin trigo, sin azúcar, sin cafeína, sin lácteos –las mujeres con endometriosis los tenemos prohibidos porque aumentan los estrógenos, nos inflama-; sin huevos….

He tomado muchas recetas ideas de sustitutos de huevo, de leche, etc., de foros de veganos, vegetarianos y celíacos. Hasta que conformé mi propia tabla de alimentos seguros, que subiré próximamente. Complemento con vitaminas y pienso acudir a un nutricionista. He leído mucho, hay que buscar información incansablemente, descubrir nuevos ingredientes, sabores, formas de cocinar… explicárselo al entorno y buscar “menús seguros” para cuando te inviten a comer o salgas a restaurante. Mi spreferidos: los japoneses y “wok” coreanos –NO chinos- (crudo, arroz, verduras, sin salsa si no quieres, sin glutamato monosódico…) y los árabes e hindúes (tienen muchos platos de pollo y arroz, y sus especias nos sientan genial a las enfermas con endometriosis. Y está delicioso y de moda).

El balance es que es duro para una golosa como yo pero… ¡el 99% de los días NO he sentido dolor! estar sin café, comer fuera, es complicado, pero COMPENSA. El alimento va a ser tu medicina. No tomo antiinflamatorios, ni tengo migrañas premenstruales, ni inflamación intestinal, evacuo mejor, no tengo dolor. he pasado de 20 días de molestias y/o dolor a exclusivamente los días de regla. Síndrome premenstrual mucho más leve. Me duele la ovulación (1 día) y la menstruación (72 horas). No tengo tantos gases ni se me hincha la tripa, puedo usar pantalones.

Los controles ginecológicos dicen que el endometrioma está disminuyendo y que descartan esa 2ª cirugía que estaba pendiente desde hace 1 año…